¿Cómo trabaja Google Translate? (I)

Creado en el año 2001, Google Translate es un traductor gratuito en línea capaz de realizar traducciones entre 64 lenguas diferentes, entre ellas naturalmente el castellano, catalán y alemán. Se calcula que 200 millones de usuarios lo utilizan cada mes y, al igual que otros traductores en línea, utiliza gigantescas bases de datos de documentos multilingües y un sistema de búsqueda estadístico para encontrar la mejor traducción.

Las bases de datos de Google aumentan a medida que los usuarios utilizan el sistema, por lo que todos los textos y documentos manejados con el Traductor de Google se quedan en la red, y pueden acceder a ellos otros usuarios del sistema. La ausencia absoluta de confidencialidad es un factor que conviene recordar a la hora de saber en qué casos se puede utilizar Google Translate y en cuáles no.

En cuanto a la calidad, la sofisticación técnica del sistema de Google avanza a marchas forzadas, y los resultados son cada vez mejores en según qué ámbitos y con según qué idiomas. Sin embargo, el Traductor de Google no es capaz a fecha de hoy todavía de producir un texto libre de errores ni de dar al texto el matiz o el estilo necesario en función del destinatario del texto.

[Sigue leyendo en nuestra nueva web. Lanzamiento Junio 2015]

 

1 comentario en “¿Cómo trabaja Google Translate? (I)

  1. Pingback: ¿Cómo trabaja Google Translate? (II) | La traducción alemán-español

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s