Décimo aniversario de ANETI

ANETI (Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación – http://www.aneti.es), celebra este año su décimo aniversario de dedicación a la mejora y difusión de la traducción e interpretación en España, y quiere conmemorar esta primera década con un congreso que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de noviembre en Casa Árabe, Madrid (http://www.casaarabe.es/)

El congreso pretende ser un foro de debate y reflexión sobre el estado de nuestra profesión y su proyección a futuro. Para ello, hemos diseñado un programa con diferentes bloques de ponencias, así como espacios para el “networking” y conocimiento entre l@s profesionales del sector.

Para más información e inscripciones: http://aneti.es/10o-aniversario-aneti/.

HAPPY NEW WEB!!

segunda¡YA ESTÁ ONLINE WWW.TRADEUS.EU!

No te pierdas los nuevos contenidos de nuestra nueva web.

NORMAS DE CALIDAD PARA TRADUCCIÓN (I)

Inauguramos aquí una nueva sección para comentar algunas de las normas UNE, EN e ISO existentes actualmente en el sector de la traducción y algunas de las que se están desarrollando en el seno de los comités nacionales e internacionales de normalización.

No entraremos a valorar normas generales de gestión y aseguramiento de la calidad como las ISO 9000, sino que nos centraremos en las normas específicas para la industria de la traducción.

En este contexto, la más implantada hoy en día es la UNE-EN 15038:2006 “Servicios de traducción. Requisitos para la prestación del servicio”, que regula todos los procedimientos implicados en la prestación de un servicio de traducción. Dado que la traducción es un producto cuya calidad depende tanto de criterios objetivos (corrección ortográfica) como subjetivos (si gusta o no el estilo), la norma no busca establecer un control de calidad del producto final sino un control de calidad del proceso de producción. La filosofía de la norma es, por consiguiente, garantizar la calidad del proceso para asegurar la calidad del resultado.

Más sobre la norma UNE-EN 15038 para no entendidos en:
http://www.slideshare.net/Tradeus/norma-europea-de-calidad-en-15038

TOTAL, SE ENTIENDE IGUAL… (I)

Imagen: Metro de Berlín, Alemania.

Para revalorizar la traducción, hay que revalorizar primero el valor de la lengua. Escribir correctamente es un bien cada vez menos preciado, tanto en el ámbito académico y empresarial como en el mediático. El nivel lingüístico en prensa y televisión tiende hacia la mediocridad e incluso hacia la incorrección. Las malas traducciones, hechas por hombres o por máquinas, inundan las páginas de internet, las interfaces, la publicidad, el software y los manuales de los aparatos que nos rodean. Así, es difícil que alguien sepa apreciar el valor y el precio de una traducción de calidad.

MERRY CHRISTMAS & A HAPPY NEW YEAR!